Ejemplo de Encuesta Electoral para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
Ciudad de México es uno de los 32 de estados de México y tiene una población de 9.2 millones de habitantes. El siguiente cuestionario es un ejemplo de una encuesta telefónica automática (IVR) para medir la intención de voto para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Preguntas para una encuesta de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
Pregunta | Opciones |
---|---|
Saludo Hola. Por favor ayúdenos respondiendo la siguiente encuesta sobre Ciudad de México. Toma menos de 3 minutos y es absolutamente confidencial y anónima. | |
Edad ¿Qué edad tiene usted? Si seleccionan la opción 1 la entrevista pasa a 'Despedida'. | 1. Menos de 18 años 2. Entre 18 y 29 años 3. Entre 30 y 44 años 4. Entre 45 y 64 años 5. 65 años o más |
Posibilidad de votar ¿Qué posibilidad tiene usted de votar en las próximas elecciones para la Gubernatura de Ciudad de México? Si seleccionan la opción 4 la entrevista pasa a 'Despedida'. Si seleccionan la opción 5 la entrevista pasa a 'Despedida'. | 1. Mucha 2. Alguna 3. Poca 4. Ninguna 5. No sabe |
Partido ¿Por cuál partido votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Ciudad de México? | 1. PRI 2. PAN 3. PRD 4. MORENA 5. PT 6. Nueva Alianza 7. PVEM 8. Movimiento Ciudadano 9. Ninguno 0. No sabe |
Alianza ¿Por cuál alianza votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Ciudad de México? | 1. PAN-PRI-PRD 2. MORENA-PT-PVEM 3. Movimiento Ciudadano 4. Ninguna 5. No sabe |
Candidato ¿Por cuál candidato votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Ciudad de México? | 1. Fulano 2. Mengano 3. Zutano 4. Ninguno 5. No sabe |
Cambio de voto ¿Qué posibilidad hay de que usted cambie su decisión de voto? | 1. Mucha 2. Alguna 3. Poca 4. Ninguna 5. No sabe |
Nunca votaría ¿Y por cuál candidato nunca votaría para la Gubernatura de Ciudad de México? | 1. Fulano 2. Mengano 3. Zutano 5. No sabe |
Sexo ¿Es usted hombre o mujer? | 1. Hombre 2. Mujer |
Escolaridad Por último, ¿cuál es su nivel de estudios más alto aprobado? | 1. Primaria 2. Secundaria 3. Preparatoria o bachillerato 4. Normal o técnica 5. Profesional |
Despedida Muchas gracias por su colaboración. |
Alcaldías de la Ciudad de México y sus poblaciones
Ciudad de México está conformado por 16 alcaldías y tiene una población total de 9.2 millones de habitantes. La siguiente tabla muestra la distribución de la población de la Ciudad de México por alcaldía. Haz clic en el nombre de la alcaldía para ver un ejemplo de encuesta de intención de voto para Alcalde.
Alcaldía | Población | % |
---|---|---|
Álvaro Obregón | 759,137 | 8.2% |
Azcapotzalco | 432,205 | 4.7% |
Benito Juárez | 434,153 | 4.7% |
Coyoacán | 614,447 | 6.7% |
Cuajimalpa de Morelos | 217,686 | 2.4% |
Cuauhtémoc | 545,884 | 5.9% |
Gustavo A. Madero | 1,173,351 | 12.7% |
Iztacalco | 404,695 | 4.4% |
Iztapalapa | 1,835,486 | 19.9% |
La Magdalena Contreras | 247,622 | 2.7% |
Miguel Hidalgo | 414,470 | 4.5% |
Milpa Alta | 152,685 | 1.7% |
Tláhuac | 392,313 | 4.3% |
Tlalpan | 699,928 | 7.6% |
Venustiano Carranza | 443,704 | 4.8% |
Xochimilco | 442,178 | 4.8% |
Llama a números aleatorios de la Ciudad de México
En Telencuestas obtienes muestras aleatorias llamando a teléfonos fijos o móviles al azar de la Ciudad de México. Solo indica que quieres llamar a números aleatorios de México, escoge la opción de "Un estado", y selecciona Ciudad de México en la lista de estados.

Utiliza la calculadora de tamaño de muestra para determinar cuántos casos debes obtener para alcanzar el margen de error que necesitas.
Pondera los resultados de tu encuesta
También debes tomar en consideración la distribución de la población de la Ciudad de México de acuerdo al sexo, edad y escolaridad. Utiliza ponderaciones para ajustar la muestra si obtienes más entrevistas de un grupo que las necesarias.
La siguiente tabla muestra la distribución de la población de Ciudad de México por sexo.
Mujeres | % | Hombres | % |
---|---|---|---|
4,805,017 | 52.2% | 4,404,927 | 47.8% |

Encuestas electorales en otros estados de México
La siguiente tabla enumera los otros 31 estados de México. Haz clic en el nombre del estado para ver un ejemplo de encuesta de intención de voto para gobernador.
Estado | Población | % |
---|---|---|
Aguascalientes | 1,425,607 | 1.1% |
Baja California | 3,769,020 | 3.0% |
Baja California Sur | 798,447 | 0.6% |
Campeche | 928,363 | 0.7% |
Chiapas | 5,543,828 | 4.4% |
Chihuahua | 3,741,869 | 3.0% |
Coahuila | 3,146,771 | 2.5% |
Colima | 731,391 | 0.6% |
Durango | 1,832,650 | 1.5% |
Estado de México | 16,992,418 | 13.5% |
Guanajuato | 6,166,934 | 4.9% |
Guerrero | 3,540,685 | 2.8% |
Hidalgo | 3,082,841 | 2.4% |
Jalisco | 8,348,151 | 6.6% |
Michoacán | 4,748,846 | 3.8% |
Morelos | 1,971,520 | 1.6% |
Nayarit | 1,235,456 | 1.0% |
Nuevo León | 5,784,442 | 4.6% |
Oaxaca | 4,132,148 | 3.3% |
Puebla | 6,583,278 | 5.2% |
Querétaro | 2,368,467 | 1.9% |
Quintana Roo | 1,857,985 | 1.5% |
San Luis Potosí | 2,822,255 | 2.2% |
Sinaloa | 3,026,943 | 2.4% |
Sonora | 2,944,840 | 2.3% |
Tabasco | 2,402,598 | 1.9% |
Tamaulipas | 3,527,735 | 2.8% |
Tlaxcala | 1,342,977 | 1.1% |
Veracruz | 8,062,579 | 6.4% |
Yucatán | 2,320,898 | 1.8% |
Zacatecas | 1,622,138 | 1.3% |