Ejemplo de Encuesta Electoral para la Gubernatura de Michoacán
El siguiente cuestionario es un ejemplo de una encuesta telefónica automática (IVR) para medir la intención de voto para la Gubernatura de Michoacán.
Sección | Pregunta | Opciones |
---|---|---|
Saludo | Hola. Esta es una encuesta realizada con Telencuestas.com. | |
Edad | ¿Qué edad tiene usted? | 1. Menos de 18 años 2. Entre 18 y 29 años 3. Entre 30 y 44 años 4. Entre 45 y 64 años 5. 65 años o más |
Posibilidad de votar | ¿Qué posibilidad tiene usted de votar en las próximas elecciones para la Gubernatura de Michoacán? | 1. Mucha 2. Alguna 3. Poca 4. Ninguna 5. No sabe |
Partido | ¿Por cuál partido votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Michoacán? | 1. PRI 2. PAN 3. PRD 4. MORENA 5. PT 6. Nueva Alianza 7. PVEM 8. Movimiento Ciudadano 9. Ninguno 0. No sabe |
Alianza | ¿Por cuál alianza votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Michoacán? | 1. PAN-PRI-PRD 2. MORENA-PT-PVEM 3. Movimiento Ciudadano 4. Ninguna 5. No sabe |
Candidato | ¿Por cuál candidato votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Michoacán? | 1. Candidato 1 2. Candidato 2 3. Candidato 3 4. Ninguno 5. No sabe |
Cambio de voto | ¿Qué posibilidad hay de que usted cambie su decisión de voto? | 1. Mucha 2. Alguna 3. Poca 4. Ninguna 5. No sabe |
Nunca votaría | ¿Y por cuál candidato nunca votaría para la Gubernatura de Michoacán? | 1. Candidato 1 2. Candidato 2 3. Candidato 3 5. No sabe |
Sexo | ¿Es usted hombre o mujer? | 1. Hombre 2. Mujer |
Escolaridad | Por último, ¿cuál es su nivel de estudios más alto aprobado? | 1. Primaria 2. Secundaria 3. Preparatoria o bachillerato 4. Normal o técnica 5. Profesional |
Despedida | Gracias por su colaboración. |
- Si seleccionan la opción 1 ('Menos de 18 años'), la entrevista pasa a 'Despedida'.
- Si seleccionan la opción 4 ('Ninguna'), la entrevista pasa a 'Despedida'.
- Si seleccionan la opción 5 ('No sabe'), la entrevista pasa a 'Despedida'.
Municipios de Michoacán
Michoacán es un estado de México que tiene 4,748,846 habitantes. La tabla de abajo muestra la distribución de la población de Michoacán por municipio.
Para que una muestra de 1000 casos de Michoacán sea representativa, debes obtener las cantidades de entrevistas que aparecen en la tabla para cada municipio. Los municipios que tienen cero en la cantidad de entrevistas no tienen números telefónicos asignados, y por ende se excluyen de los estudios. Por lo general se trata de municipios con una población muy pequeña.
Utiliza la calculadora de tamaño de muestra para determinar cuántos casos debes obtener para alcanzar el margen de error que necesitas. Haz clic en el nombre del municipio para ver un ejemplo de encuesta de intención de voto para la Presidencia Municipal.
Municipio | Población | % | Entrevistas |
---|---|---|---|
Acuitzio | 11,301 | 0.2% | 3 |
Aguililla | 14,754 | 0.3% | 4 |
Álvaro Obregón | 23,000 | 0.5% | 5 |
Angamacutiro | 14,943 | 0.3% | 4 |
Angangueo | 10,892 | 0.2% | 3 |
Apatzingán | 126,191 | 2.7% | 27 |
Aporo | 3,529 | 0.1% | 1 |
Aquila | 24,676 | 0.5% | 6 |
Ario | 36,268 | 0.8% | 8 |
Arteaga | 20,332 | 0.4% | 5 |
Briseñas | 11,681 | 0.2% | 3 |
Buenavista | 45,538 | 1.0% | 10 |
Carácuaro | 9,176 | 0.2% | 2 |
Charapan | 13,539 | 0.3% | 3 |
Charo | 25,138 | 0.5% | 6 |
Chavinda | 10,417 | 0.2% | 3 |
Cherán | 20,586 | 0.4% | 5 |
Chilchota | 40,560 | 0.9% | 9 |
Chinicuila | 4,773 | 0.1% | 2 |
Chucándiro | 4,944 | 0.1% | 2 |
Churintzio | 5,233 | 0.1% | 2 |
Churumuco | 12,342 | 0.3% | 3 |
Coahuayana | 17,022 | 0.4% | 4 |
Coalcomán de Vázquez Pallares | 19,633 | 0.4% | 5 |
Coeneo | 20,965 | 0.4% | 5 |
Cojumatlán de Régules | 10,553 | 0.2% | 3 |
Contepec | 35,070 | 0.7% | 8 |
Copándaro | 9,484 | 0.2% | 2 |
Cotija | 20,198 | 0.4% | 5 |
Cuitzeo | 29,910 | 0.6% | 7 |
Ecuandureo | 11,850 | 0.2% | 3 |
Epitacio Huerta | 16,112 | 0.3% | 4 |
Erongarícuaro | 15,715 | 0.3% | 4 |
Gabriel Zamora | 21,466 | 0.5% | 5 |
Hidalgo | 125,712 | 2.6% | 27 |
Huandacareo | 11,644 | 0.2% | 3 |
Huaniqueo | 7,945 | 0.2% | 2 |
Huetamo | 41,973 | 0.9% | 9 |
Huiramba | 9,015 | 0.2% | 2 |
Indaparapeo | 18,385 | 0.4% | 4 |
Irimbo | 16,043 | 0.3% | 4 |
Ixtlán | 14,302 | 0.3% | 4 |
Jacona | 68,781 | 1.4% | 15 |
Jiménez | 12,946 | 0.3% | 3 |
Jiquilpan | 36,158 | 0.8% | 8 |
José Sixto Verduzco | 26,213 | 0.6% | 6 |
Juárez | 14,936 | 0.3% | 4 |
Jungapeo | 19,834 | 0.4% | 5 |
La Huacana | 30,627 | 0.6% | 7 |
La Piedad | 106,490 | 2.2% | 23 |
Lagunillas | 5,745 | 0.1% | 2 |
Lázaro Cárdenas | 196,003 | 4.1% | 42 |
Los Reyes | 78,935 | 1.7% | 17 |
Madero | 19,086 | 0.4% | 5 |
Maravatío | 89,311 | 1.9% | 19 |
Marcos Castellanos | 13,983 | 0.3% | 3 |
Morelia | 849,053 | 17.9% | 179 |
Morelos | 7,983 | 0.2% | 2 |
Múgica | 45,732 | 1.0% | 10 |
Nahuatzen | 32,598 | 0.7% | 7 |
Nocupétaro | 8,196 | 0.2% | 2 |
Nuevo Parangaricutiro | 20,981 | 0.4% | 5 |
Nuevo Urecho | 9,027 | 0.2% | 2 |
Numarán | 9,437 | 0.2% | 2 |
Ocampo | 24,774 | 0.5% | 6 |
Pajacuarán | 21,028 | 0.4% | 5 |
Panindícuaro | 14,889 | 0.3% | 4 |
Paracho | 39,657 | 0.8% | 9 |
Parácuaro | 26,832 | 0.6% | 6 |
Pátzcuaro | 98,382 | 2.1% | 21 |
Penjamillo | 16,621 | 0.4% | 4 |
Peribán | 29,389 | 0.6% | 7 |
Purépero | 15,503 | 0.3% | 4 |
Puruándiro | 69,260 | 1.5% | 15 |
Queréndaro | 13,961 | 0.3% | 3 |
Quiroga | 27,176 | 0.6% | 6 |
Sahuayo | 78,477 | 1.7% | 17 |
Salvador Escalante | 49,896 | 1.1% | 11 |
San Lucas | 17,677 | 0.4% | 4 |
Santa Ana Maya | 12,812 | 0.3% | 3 |
Senguio | 19,833 | 0.4% | 5 |
Susupuato | 9,076 | 0.2% | 2 |
Tacámbaro | 79,540 | 1.7% | 17 |
Tancítaro | 33,453 | 0.7% | 8 |
Tangamandapio | 31,716 | 0.7% | 7 |
Tangancícuaro | 35,256 | 0.7% | 8 |
Tanhuato | 15,534 | 0.3% | 4 |
Taretan | 15,589 | 0.3% | 4 |
Tarímbaro | 114,513 | 2.4% | 25 |
Tepalcatepec | 24,074 | 0.5% | 6 |
Tingambato | 16,325 | 0.3% | 4 |
Tingüindín | 14,934 | 0.3% | 4 |
Tiquicheo de Nicolás Romero | 12,836 | 0.3% | 3 |
Tlalpujahua | 28,556 | 0.6% | 7 |
Tlazazalca | 6,420 | 0.1% | 2 |
Tocumbo | 12,325 | 0.3% | 3 |
Tumbiscatío | 5,971 | 0.1% | 2 |
Turicato | 29,056 | 0.6% | 7 |
Tuxpan | 25,757 | 0.5% | 6 |
Tuzantla | 14,329 | 0.3% | 4 |
Tzintzuntzan | 14,911 | 0.3% | 4 |
Tzitzio | 8,855 | 0.2% | 2 |
Uruapan | 356,786 | 7.5% | 76 |
Venustiano Carranza | 23,469 | 0.5% | 5 |
Villamar | 15,864 | 0.3% | 4 |
Vista Hermosa | 20,982 | 0.4% | 5 |
Yurécuaro | 32,303 | 0.7% | 7 |
Zacapu | 76,829 | 1.6% | 17 |
Zamora | 204,860 | 4.3% | 44 |
Zináparo | 3,232 | 0.1% | 1 |
Zinapécuaro | 49,005 | 1.0% | 11 |
Ziracuaretiro | 18,402 | 0.4% | 4 |
Zitácuaro | 157,056 | 3.3% | 34 |
Llama a números aleatorios de Michoacán
El motor de Telencuestas obtiene muestras aleatorias llamando a teléfonos al azar de Michoacán, o de cualquier otro estado de México. Solo indica que quieres llamar a números aleatorios de México, escoge si quieres llamar a teléfonos fijos o móviles, selecciona la opción "De un estado", y selecciona Michoacán en la lista de estados.
Pondera los resultados
También debes tomar en consideración la distribución de la población de Michoacán de acuerdo al sexo, edad y escolaridad. Utiliza ponderaciones para ajustar la muestra si obtienes más entrevistas de un grupo que las necesarias.
Mujeres | % | Hombres | % |
---|---|---|---|
2,442,505 | 51.4% | 2,306,341 | 48.6% |
Otros ejemplos
La siguiente tabla enumera los otros estados de México. Haz clic en el nombre del estado para ver un ejemplo de encuesta de intención de voto para gobernador.
Estado | Población | % |
---|---|---|
Aguascalientes | 1,425,607 | 1.2% |
Baja California | 3,651,452 | 3.0% |
Baja California Sur | 798,447 | 0.6% |
Campeche | 913,066 | 0.7% |
Chiapas | 5,292,395 | 4.3% |
Chihuahua | 3,732,477 | 3.0% |
Ciudad de México | 9,209,944 | 7.5% |
Coahuila | 3,146,771 | 2.5% |
Colima | 731,391 | 0.6% |
Durango | 1,832,650 | 1.5% |
Estado de México | 16,807,720 | 13.6% |
Guanajuato | 6,161,638 | 5.0% |
Guerrero | 3,384,077 | 2.7% |
Hidalgo | 3,017,975 | 2.4% |
Jalisco | 8,329,810 | 6.7% |
Morelos | 1,924,513 | 1.6% |
Nayarit | 1,235,456 | 1.0% |
Nuevo León | 5,781,468 | 4.7% |
Oaxaca | 3,295,892 | 2.7% |
Puebla | 6,448,211 | 5.2% |
Querétaro | 2,368,467 | 1.9% |
Quintana Roo | 1,789,310 | 1.4% |
San Luis Potosí | 2,805,042 | 2.3% |
Sinaloa | 3,026,943 | 2.4% |
Sonora | 2,939,833 | 2.4% |
Tabasco | 2,402,598 | 1.9% |
Tamaulipas | 3,526,809 | 2.9% |
Tlaxcala | 1,161,930 | 0.9% |
Veracruz | 7,796,220 | 6.3% |
Yucatán | 2,269,041 | 1.8% |
Zacatecas | 1,593,022 | 1.3% |
También está disponible el Ejemplo de Encuesta Electoral para la Presidencia de México.