Ejemplo de Encuesta Electoral para la Gubernatura de Veracruz

Veracruz es uno de los 32 de estados de México y tiene una población de 8.1 millones de habitantes. El siguiente cuestionario es un ejemplo de una encuesta telefónica automática (IVR) para medir la intención de voto para la Gubernatura de Veracruz.

Preguntas para una encuesta de la Gubernatura de Veracruz

PreguntaOpciones

Saludo

Hola. Por favor ayúdenos respondiendo la siguiente encuesta sobre Veracruz. Toma menos de 3 minutos y es absolutamente confidencial y anónima.

Edad

¿Qué edad tiene usted?

Si seleccionan la opción 1 la entrevista pasa a 'Despedida'.

1. Menos de 18 años
2. Entre 18 y 29 años
3. Entre 30 y 44 años
4. Entre 45 y 64 años
5. 65 años o más

Posibilidad de votar

¿Qué posibilidad tiene usted de votar en las próximas elecciones para la Gubernatura de Veracruz?

Si seleccionan la opción 4 la entrevista pasa a 'Despedida'.

Si seleccionan la opción 5 la entrevista pasa a 'Despedida'.

1. Mucha
2. Alguna
3. Poca
4. Ninguna
5. No sabe

Partido

¿Por cuál partido votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Veracruz?

1. PRI
2. PAN
3. PRD
4. MORENA
5. PT
6. Nueva Alianza
7. PVEM
8. Movimiento Ciudadano
9. Ninguno
0. No sabe

Alianza

¿Por cuál alianza votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Veracruz?

1. PAN-PRI-PRD
2. MORENA-PT-PVEM
3. Movimiento Ciudadano
4. Ninguna
5. No sabe

Candidato

¿Por cuál candidato votaría si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Veracruz?

1. Fulano
2. Mengano
3. Zutano
4. Ninguno
5. No sabe

Cambio de voto

¿Qué posibilidad hay de que usted cambie su decisión de voto?

1. Mucha
2. Alguna
3. Poca
4. Ninguna
5. No sabe

Nunca votaría

¿Y por cuál candidato nunca votaría para la Gubernatura de Veracruz?

1. Fulano
2. Mengano
3. Zutano
5. No sabe

Sexo

¿Es usted hombre o mujer?

1. Hombre
2. Mujer

Escolaridad

Por último, ¿cuál es su nivel de estudios más alto aprobado?

1. Primaria
2. Secundaria
3. Preparatoria o bachillerato
4. Normal o técnica
5. Profesional

Despedida

Muchas gracias por su colaboración.

Municipios de Veracruz y sus poblaciones

Veracruz está conformado por 212 municipios y tiene una población total de 8.1 millones de habitantes. La siguiente tabla muestra la distribución de la población de Veracruz por municipio. Haz clic en el nombre del municipio para ver un ejemplo de encuesta de intención de voto para la Presidencia Municipal.

MunicipioPoblación%
Acajete9,7010.1%
Acatlán3,4410.0%
Acayucan80,8151.0%
Actopan41,7420.5%
Acula5,2530.1%
Acultzingo23,1000.3%
Agua Dulce44,1040.5%
Álamo Temapache107,2701.3%
Alpatláhuac10,3380.1%
Alto Lucero de Gutiérrez Barrios28,1840.3%
Altotonga64,2340.8%
Alvarado57,0350.7%
Amatitlán7,8660.1%
Amatlán de los Reyes46,9550.6%
Angel R. Cabada33,8390.4%
Apazapan4,7090.1%
Aquila1,9780.0%
Astacinga6,9090.1%
Atlahuilco11,5770.1%
Atoyac23,4610.3%
Atzacan22,6510.3%
Atzalan49,1800.6%
Ayahualulco27,2170.3%
Banderilla25,9930.3%
Benito Juárez16,1200.2%
Boca del Río144,5501.8%
Calcahualco13,7010.2%
Camarón de Tejeda6,5380.1%
Camerino Z. Mendoza41,8350.5%
Carlos A. Carrillo23,3760.3%
Carrillo Puerto18,8880.2%
Castillo de Teayo20,1450.2%
Catemaco49,4510.6%
Cazones de Herrera24,4210.3%
Cerro Azul25,0110.3%
Chacaltianguis11,4610.1%
Chalma13,5270.2%
Chiconamel6,6100.1%
Chiconquiaco13,8810.2%
Chicontepec53,8580.7%
Chinameca22,6380.3%
Chinampa de Gorostiza16,2830.2%
Chocamán20,8390.3%
Chontla13,3590.2%
Chumatlán4,0080.0%
Citlaltépetl11,1650.1%
Coacoatzintla11,0180.1%
Coahuitlán8,1760.1%
Coatepec93,9111.2%
Coatzacoalcos310,6983.9%
Coatzintla55,0160.7%
Coetzala2,3550.0%
Colipa5,7430.1%
Comapa19,8760.2%
Córdoba204,7212.5%
Cosamaloapan de Carpio54,7370.7%
Cosautlán de Carvajal16,1670.2%
Coscomatepec59,4710.7%
Cosoleacaque130,9031.6%
Cotaxtla22,0500.3%
Coxquihui16,3330.2%
Coyutla23,0960.3%
Cuichapa11,8690.1%
Cuitláhuac28,0750.3%
El Higo19,4020.2%
Emiliano Zapata85,4891.1%
Espinal26,8300.3%
Filomeno Mata19,1790.2%
Fortín66,3720.8%
Gutiérrez Zamora24,0850.3%
Hidalgotitlán18,2750.2%
Huatusco59,9200.7%
Huayacocotla21,7960.3%
Hueyapan de Ocampo41,6700.5%
Huiloapan de Cuauhtémoc7,2930.1%
Ignacio de la Llave16,5250.2%
Ilamatlán13,3770.2%
Isla42,8070.5%
Ixcatepec12,3790.2%
Ixhuacán de los Reyes11,3870.1%
Ixhuatlán de Madero50,8360.6%
Ixhuatlán del Café23,1320.3%
Ixhuatlán del Sureste15,8310.2%
Ixhuatlancillo27,2950.3%
Ixmatlahuacan5,5740.1%
Ixtaczoquitlán74,0040.9%
Jalacingo46,7940.6%
Jalcomulco5,0540.1%
Jáltipan38,6690.5%
Jamapa11,1320.1%
Jesús Carranza28,5240.4%
Jilotepec16,5850.2%
José Azueta22,7090.3%
Juan Rodríguez Clara38,3670.5%
Juchique de Ferrer15,0590.2%
La Antigua28,6820.4%
La Perla28,2580.4%
Landero y Coss1,5430.0%
Las Choapas81,0801.0%
Las Minas2,9340.0%
Las Vigas de Ramírez20,3000.3%
Lerdo de Tejada19,1230.2%
Los Reyes6,3080.1%
Magdalena3,2990.0%
Maltrata18,3270.2%
Manlio Fabio Altamirano23,9180.3%
Mariano Escobedo38,6700.5%
Martínez de la Torre108,8421.3%
Mecatlán12,7990.2%
Mecayapan17,1340.2%
Medellín de Bravo95,2021.2%
Miahuatlán4,8410.1%
Minatitlán144,7761.8%
Misantla65,7610.8%
Mixtla de Altamirano12,1250.2%
Moloacán16,4930.2%
Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río29,2090.4%
Naolinco22,8350.3%
Naranjal4,6140.1%
Naranjos Amatlán26,8430.3%
Nautla10,1300.1%
Nogales37,3140.5%
Oluta17,0270.2%
Omealca23,7730.3%
Orizaba123,1821.5%
Otatitlán5,6510.1%
Oteapan10,3430.1%
Ozuluama de Mascareñas22,7560.3%
Pajapan18,0510.2%
Pánuco96,1851.2%
Papantla159,9102.0%
Paso de Ovejas33,4420.4%
Paso del Macho31,8940.4%
Perote77,4321.0%
Platón Sánchez18,0530.2%
Playa Vicente39,3270.5%
Poza Rica de Hidalgo189,4572.3%
Pueblo Viejo57,9090.7%
Puente Nacional23,5440.3%
Rafael Delgado24,1270.3%
Rafael Lucio8,3430.1%
Río Blanco41,7950.5%
Saltabarranca6,1260.1%
San Andrés Tenejapan3,1340.0%
San Andrés Tuxtla162,4282.0%
San Juan Evangelista32,6310.4%
San Rafael30,3510.4%
Santiago Sochiapan13,0620.2%
Santiago Tuxtla57,0850.7%
Sayula de Alemán32,4000.4%
Sochiapa3,9250.0%
Soconusco16,5740.2%
Soledad Atzompa24,5780.3%
Soledad de Doblado28,1300.3%
Soteapan34,3850.4%
Tamalín11,6310.1%
Tamiahua21,9020.3%
Tampico Alto11,5610.1%
Tancoco5,7950.1%
Tantima11,9910.1%
Tantoyuca99,9591.2%
Tatahuicapan de Juárez15,0440.2%
Tatatila6,0410.1%
Tecolutla24,5510.3%
Tehuipango29,6860.4%
Tempoal34,4080.4%
Tenampa6,4480.1%
Tenochtitlán5,0400.1%
Teocelo16,9570.2%
Tepatlaxco8,9250.1%
Tepetlán9,4050.1%
Tepetzintla14,6190.2%
Tequila16,3430.2%
Texcatepec10,8240.1%
Texhuacán5,5750.1%
Texistepec19,9250.2%
Tezonapa54,5370.7%
Tierra Blanca95,6021.2%
Tihuatlán92,7261.2%
Tlachichilco10,9000.1%
Tlacojalpan4,4890.1%
Tlacolulan11,6850.1%
Tlacotalpan12,8980.2%
Tlacotepec de Mejía4,2840.1%
Tlalixcoyan37,7950.5%
Tlalnelhuayocan19,6640.2%
Tlaltetela16,4850.2%
Tlapacoyan61,3770.8%
Tlaquilpa7,9330.1%
Tlilapan5,5480.1%
Tomatlán7,1970.1%
Tonayán6,1050.1%
Totutla17,2170.2%
Tres Valles44,9780.6%
Tuxpan154,6001.9%
Tuxtilla2,2580.0%
Ursulo Galván30,0970.4%
Uxpanapa30,8910.4%
Vega de Alatorre20,2040.3%
Veracruz607,2097.5%
Villa Aldama12,4920.2%
Xalapa488,5316.1%
Xico39,6230.5%
Xoxocotla5,9000.1%
Yanga17,9020.2%
Yecuatla11,2050.1%
Zacualpan6,7880.1%
Zaragoza11,8990.1%
Zentla12,5810.2%
Zongolica45,0280.6%
Zontecomatlán de López y Fuentes14,6440.2%
Zozocolco de Hidalgo14,5240.2%
Fuente: INEGI - Censo 2020

Llama a números aleatorios de Veracruz

En Telencuestas obtienes muestras aleatorias llamando a teléfonos fijos o móviles al azar de Veracruz. Solo indica que quieres llamar a números aleatorios de México, escoge la opción de "Un estado", y selecciona Veracruz en la lista de estados.

Llama a teléfonos fijos o móviles aleatorios de Veracruz, México

Utiliza la calculadora de tamaño de muestra para determinar cuántos casos debes obtener para alcanzar el margen de error que necesitas.

Pondera los resultados de tu encuesta

También debes tomar en consideración la distribución de la población de Veracruz de acuerdo al sexo, edad y escolaridad. Utiliza ponderaciones para ajustar la muestra si obtienes más entrevistas de un grupo que las necesarias.

La siguiente tabla muestra la distribución de la población de Veracruz por sexo.

Mujeres%Hombres%
4,190,80552.0%3,871,77448.0%
Fuente: INEGI - Censo 2020
Ponderación de una encuesta por sexo

Encuestas electorales en otros estados de México

La siguiente tabla enumera los otros 31 estados de México. Haz clic en el nombre del estado para ver un ejemplo de encuesta de intención de voto para gobernador.

EstadoPoblación%
Aguascalientes1,425,6071.1%
Baja California3,769,0203.0%
Baja California Sur798,4470.6%
Campeche928,3630.7%
Chiapas5,543,8284.4%
Chihuahua3,741,8693.0%
Ciudad de México9,209,9447.3%
Coahuila3,146,7712.5%
Colima731,3910.6%
Durango1,832,6501.5%
Estado de México16,992,41813.5%
Guanajuato6,166,9344.9%
Guerrero3,540,6852.8%
Hidalgo3,082,8412.4%
Jalisco8,348,1516.6%
Michoacán4,748,8463.8%
Morelos1,971,5201.6%
Nayarit1,235,4561.0%
Nuevo León5,784,4424.6%
Oaxaca4,132,1483.3%
Puebla6,583,2785.2%
Querétaro2,368,4671.9%
Quintana Roo1,857,9851.5%
San Luis Potosí2,822,2552.2%
Sinaloa3,026,9432.4%
Sonora2,944,8402.3%
Tabasco2,402,5981.9%
Tamaulipas3,527,7352.8%
Tlaxcala1,342,9771.1%
Yucatán2,320,8981.8%
Zacatecas1,622,1381.3%
Fuente: INEGI - Censo 2020
¡Regístrate gratis!

Reclama tu crédito de $10 dólares y empieza a encuestar hoy.
No necesitas una tarjeta de crédito.

Encuesta electoral para la presidencia de Argentina
Encuesta electoral para la presidencia de Argentina
Cuestionario de ejemplo para hacer una encuesta telefónica electoral para la presidencia de Argentina.
Leer más
Encuesta electoral para la presidencia de Chile
Encuesta electoral para la presidencia de Chile
Cuestionario de ejemplo para hacer una encuesta telefónica electoral para la presidencia de Chile.
Leer más
Encuesta electoral para la presidencia de Colombia
Encuesta electoral para la presidencia de Colombia
Cuestionario de ejemplo para hacer una encuesta telefónica electoral para la presidencia de Colombia.
Leer más
Encuesta electoral para la presidencia de México
Encuesta electoral para la presidencia de México
Cuestionario de ejemplo para hacer una encuesta telefónica electoral para la presidencia de México.
Leer más
Encuesta electoral para la presidencia de Perú
Encuesta electoral para la presidencia de Perú
Cuestionario de ejemplo para hacer una encuesta telefónica electoral para la presidencia de Perú.
Leer más
Encuesta electoral para la presidencia de Venezuela
Encuesta electoral para la presidencia de Venezuela
Cuestionario de ejemplo para hacer una encuesta telefónica electoral para la presidencia de Venezuela.
Leer más
Encuestas de opinión pública
Encuestas de opinión pública
Las encuestas IVR ofrecen muchas ventajas para obtener la valiosa opinión del público. Descúbrelas en este artículo.
Leer más
Encuestas de servicios de salud
Encuestas de servicios de salud
Conoce los beneficios de utilizar encuestas telefónicas automáticas para medir la satisfacción de la población con los servicios de salud.
Leer más
Encuestas de intención de voto
Encuestas de intención de voto
Las encuestas IVR son la forma más rápida y efectiva para medir la intención de voto durante las campañas políticas.
Leer más
Encuestas para medición de audiencia de televisión
Encuestas para medición de audiencia de televisión
Descubre los beneficios de utilizar encuestas telefónicas automatizadas para medir la audiencia de los programas y canales de televisión.
Leer más
Encuestas para un nuevo producto o servicio
Encuestas para un nuevo producto o servicio
Descubre cómo una encuesta telefónica puede ayudarte a validar tu idea para un nuevo producto o servicio.
Leer más
Encuestas de satisfacción del cliente
Encuestas de satisfacción del cliente
Conoce las métricas utilizadas para evaluar la satisfacción del cliente y explora un cuestionario de ejemplo con 12 preguntas clave.
Leer más
Encuestas de medición de impacto de publicidad
Encuestas de medición de impacto de publicidad
Conoce las métricas utilizadas para evaluar el impacto de tus anuncios publicitarios y explora un cuestionario de ejemplo con las preguntas que debes hacer.
Leer más